Carta descriptiva "Artes" Segundo Grado 

Unidad I "Teatro de sombras"

Temas:
  • Participan en actividades de expresión.
  • Dialogan sobre lo que observan, tratan de ejecutar esas y otras posiciones.
  • Narran historias y cuentos a partir de las posiciones que ejecutan y observan.
  • Participan en la preparación y puesta en escena de obras creadas colectivamente.

Unidad II "Grupos musicales"

Temas: 

  • Identifican distintos géneros de música.
  • Hablan de sus gustos y preferencias respecto a grupos musicales que aparecen en la imagen.
  • Identifican las fuentes sonoras (musicales) presentes en la imagen.
  • Hablan sobre los instrumentos musicales que identifican y sobre su sonido.
  • Indagan sobre los instrumentos y géneros musicales desconocidos a fin de familiarizarse con su sonido.

Unidad III "Autorretratos"

Temas:
  • Observan e identifican coincidencias en los elementos de las imágenes.
  • Identifican el nombre del autor o autora y los motivos que inspiraron su obra.
  • Reconocen semejanzas o coincidencias en los estilos de ambos autorretratos.
  • Identifican algunas características propias del color, las gamas y los tonos.
  • Expresan sus ideas acerca de lo que pudo haber querido comunicar el autor cuando eligió un color o un escenario para su pintura.

Unidad IV "Las manos y el arte"

Temas: 
  • Dialogan acerca de las artesanías, identifican qué son y en cuánto tiempo se elaboraron.
  • Observan las obras artesanales y reconocen sobre lo que las hace sentir o imaginar.
  • Dialogan acerca del proceso de creación de esas obras.
  • Expresan sus preferencias por algún tipo de artesanía en particular, en relación con los colores, elementos naturales presentes en ella, y justifican su opinión.
  • Escuchan a los compañeros para reconocer que otras personas pueden tener sensaciones distintas en relación con esas obras.

Unidad V "Miro y aprendo"

Temas: 
  • Conocen y describen producciones artísticas realizando inferencias acerca de lo que observan en las imágenes.
  • Identifican algunos elementos de las características de las obras, el tipo y el tiempo de época de su producción.
  • Plantean preguntas sobre lo que observan en las imágenes y establecen relaciones con los temas de las imágenes con otros que conocen.
  • Comparan lo que observaron sobre una obra con sus ideas iniciales acerca de la misma.
  • Conversan y reflexionan sobre lo observado.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar